El castillo de la Palma
- turismoruralpawlak
- 15 may 2021
- 1 Min. de lectura
El castillo de la Palma era un castillo medieval que servía como residencia señorial y que en el siglo XX fue utilizado como cuartel de la Guardia Civil. En el siglo XIX se construyeron otras fortificaciones como la torre del Tambor o el llamado fortín del Alforque debido a las guerras carlistas.
Este castillo se encuentra sobre una loma a unos 2 km al oeste de la población, al lado de la ermita de Nuestra Señora del Pilar, construida en el siglo XVIII sobre otra anterior y actualmente en ruinas. Es de planta ovalada, adaptándose al terreno, de unos 80 por 25 metros, con dos recintos fortificados de piedra sin labrar y mampostería, con algunos torreones mal conservados. Los edificios del castillo están en ruinas al igual que la ermita situada en el mismo conjunto. Estos se organizaban en torno a un patio de armas. Destaca un torreón, tal vez la torre del homenaje, de planta rectangular y alzado tronco piramidal, muy deteriorado y con grandes pérdidas de material. La entrada al recinto se hacía mediante una puerta en arco, inscrita en el recinto amurallado y también muy deteriorada.
El Castillo de la Palma está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.


Comments